Tu doctor aquí

¿Qué técnicas se utilizan para el implante capilar?

agosto 24, 2023
implante capilar en barquisimeto

El implante capilar es una solución eficaz y duradera para quienes sufren de pérdida de cabello. Con avances tecnológicos y técnicas innovadoras como la que implementa Delta Sky Medical de Turquía, cada vez más personas pueden disfrutar de un cabello abundante y natural… y ahora, esto será posible en Barquisimeto gracias al Centro Médico San Francisco. Aquí, exploraremos las técnicas más comunes utilizadas en el implante capilar y cómo pueden ayudarte a recuperar tu confianza y apariencia. ¡Descubre las opciones disponibles y encuentra la técnica adecuada para ti!

El método FUE, que es el método más innovador y que da los mejores resultados sin dejar rastro, es muy popular en el mundo del implante capilar. La principal característica y ventaja de este método es que las raíces se toman una a una con un bisturí cilíndrico de 1 mm de diámetro, de modo que se puede tomar el número de raíces necesario para la siembra sin dejar rastros.

El método FUE (Follicular Unit Extraction) consta de los siguientes pasos:

A) Evaluación del caso: Los consultores de Delta Sky Medical lo ayudarán a realizar su evaluación en línea de forma gratuita con un tricólogo experimentado y bien capacitado. Se solicitarán fotografías de su cabeza (frontal, ambos perfiles, superior y posterior de la cabeza) para valorar la extensión de la zona a cubrir y las posibilidades que ofrece la zona donante (parte posterior de la cabeza). Con esto podremos decirle cuántos folículos serán necesarios para darle a su cabello una buena densidad y recuperar su confianza.

B) Corte de pelo: Luego se le realizará una consulta física, se le tomarán muestras de sangre para los exámenes previos necesarios para aclarar sus dudas y confirmar su situación con relación al implante capilar. Después de obtener los resultados de los análisis y confirmar que está en condiciones de continuar con la operación, continuamos cortando el cabello para eliminar las raíces. En algunos casos no es necesario cortar todo el pelo de la cabeza.

C) Aplicación de anestesia local y remoción de raíces: Después de cortar el cabello, se aplica anestesia para iniciar la operación de implante capilar. El primer paso consiste en tomar las raíces de la zona donante, esto se hace con un micro bisturí cilíndrico y motorizado, donde se van sacando una a una las raíces de la zona donante. Estos folículos se conservan en una solución nebulizada estéril para mantenerlos húmedos mientras esperan la implantación.

D) Apertura de los canales: Con un pequeño bisturí, el tricólogo realiza pequeñas incisiones en la zona a cubrir con el implante capilar (la zona afectada por la calvicie) y luego continúa introduciendo los folículos extraídos de la zona donante en cada uno de los canales.

Esto completa el proceso de implante capilar. Sin embargo, Delta Sky Medical le programará una cita antes de que regrese a su hogar para un chequeo y limpieza, también se le darán instrucciones sobre cómo tomar los medicamentos que le proporcionaremos, así como instrucciones para la atención posterior en su país.

2. Método Sapphire FUE de implante capilar

El trasplante de cabello realizado con el Método Sapphire FUE se realiza de la misma manera que el FUE tradicional en cuanto a los procedimientos a realizar. Entonces, ¿cuál es la diferencia? La diferencia está en el tipo de hoja utilizada al abrir los canales durante el implante capilar. Aunque todas las etapas del trasplante capilar son muy importantes, abrir los canales puede considerarse como el paso más importante para conseguir un resultado natural e intenso, y en este punto entra en juego Sapphire FUE.

Después de retirar del área donante la cantidad de unidades foliculares a trasplantar, se abren los canales. Para ello se tiene en cuenta la dirección natural del cabello y se realizan las incisiones adecuadas para abrir los canales.

El método SAPPHIRE FUE se realiza mediante el uso de cuchillas afiladas, suaves y duraderas de diferentes tamaños, llamados milímetros de zafiro, que varían entre 1,0 -1,3 y 1,5 mm, en lugar de cuchillas de acero durante la apertura de microcanales en el área receptora. . Estas hojas de zafiro están diseñadas para minimizar la formación de costras postoperatorias y acelerar el proceso de curación al abrir microcanales más pequeños en el área receptora. Como resultado, se abren más canales y los folículos pilosos se plantan más cerca unos de otros.

LEA TAMBIÉN: Lo que debes saber sobre el implante capilar

3. Técnica DHI (Direct Hair Implantation)

El método DHI es una variación de la técnica FUE y, al igual que el método FUE, la extracción de las unidades foliculares se realiza con un bisturí cilíndrico especialmente diseñado para el implante capilar. La diferencia más importante con DHI es el dispositivo utilizado para implantar las raíces en el área receptora (“Choi Implanter” o “Choi Pen”). Dado que el lápiz Choi es indispensable en el método DHI, el procedimiento a menudo se denomina “trasplante de cabello con lápiz Choi”.

Pero, ¿qué es la pluma Choi? Choi Implanter Pen (también conocido como DHI Pen) es un instrumento médico en forma de bolígrafo con un mecanismo de resorte y una aguja hueca de 0,5 a 1,5 mm ubicada en la punta del DHI Implanter. Con este innovador instrumento es posible colocar unidades foliculares directamente sin necesidad de ranurado previo. Esta característica nos permite realizar trasplantes de cabello con éxito sin afeitar el área receptora y es muy adecuada para pacientes que solo quieren aumentar la densidad en ciertas áreas pero no quieren afeitarse el cabello.

4. Técnica de microinjerto (Método de las mini y micro-grafts)

El implante capilar con un método híbrido no es más que una combinación de dos métodos para lograr mejores resultados. Generalmente, utilizando el método FUE Zafiro y el método DHI para este tipo de trasplantes, los mejores resultados se obtienen en una sola sesión y se cubren grandes áreas.

Se pueden lograr resultados impresionantes al combinar dos de los mejores métodos en el campo del trasplante de cabello. Pero, ¿en qué casos es necesario el método Híbrido? Hay zonas donde hay que cubrir zonas completamente calvas y solo hay pérdida de densidad. Recordamos a nuestros pacientes que el método DHI es muy eficaz para aportar densidad sin rasurar por completo la zona receptora, pero como este método requiere el trasplante capilar más minucioso y lento, hay más de 3.500 casos en los que es necesario. Las unidades foliculares son tales que cubren bien todas las áreas en una sola sesión.

En este punto, Sapphire FUE interviene y abre microcanales en áreas completamente despobladas para proporcionar alta densidad. De esta manera, todas las áreas de calvicie pueden cerrarse en una sola sesión para todas las personas cuya imagen juega un papel primordial en sus vidas o carreras. Los pacientes tratados con el método híbrido pueden continuar con su vida diaria sin afeitarse la cabeza por completo en unos pocos días, y dado que Sapphire FUE produce menos sangrado y daño, las costras de las áreas tratadas con Sapphire FUE se eliminarán en poco tiempo.